Todo lo que debes saber sobre las mandarinas

Todo lo que debes saber sobre las mandarinas

Las mandarinas son frutas cítricas pequeñas y dulces que forman parte de la familia Rutaceae, junto con las naranjas, limones y limas. Son apreciadas no solo por su sabor refrescante, sino también por su facilidad para pelarse y consumirlas, lo que las convierte en una opción ideal para un snack o postre saludable. A continuación, exploraremos su origen, sus propiedades nutricionales y los beneficios que aportan a la salud.

Origen y variedades de la mandarina

El origen de las mandarinas se remonta a Asia, específicamente al sureste de China y Vietnam, donde se cultivaban hace más de 3,000 años. A partir de ahí, su cultivo se extendió por el mundo. Hoy en día, las mandarinas son cultivadas en climas subtropicales y tropicales en diversas partes del mundo, destacándose regiones como España, Italia, Marruecos y Estados Unidos.

Entre las variedades más conocidas de mandarinas se encuentran:

  • Clementinas: Son pequeñas, sin semillas y extremadamente fáciles de pelar.
  • Satsumas: Son más grandes, tienen una piel más fina y suelen ser menos ácidas.
  • Tangelos: Son un híbrido entre mandarina y pomelo, con un sabor ligeramente más ácido.

Propiedades nutricionales de las mandarinas

Las mandarinas son especialmente valoradas por su contenido en vitamina C. A continuación, detallamos sus principales componentes:

  • Vitamina C: Una sola mandarina puede cubrir aproximadamente el 26% de la ingesta diaria recomendada de vitamina C, un antioxidante clave para fortalecer el sistema inmunológico y mejorar la absorción de hierro.
  • Fibra: Favorece una digestión saludable, previene el estreñimiento y ayuda a regular los niveles de colesterol.
  • Antioxidantes: Además de la vitamina C, las mandarinas contienen flavonoides como la naringenina, que ayudan a combatir el daño celular causado por los radicales libres.
  • Bajas en calorías: Con alrededor de 50 calorías por pieza.
  • Potasio: Un mineral esencial para la salud cardiovascular, ya que ayuda a regular la presión arterial.

Cómo incorporar mandarinas a tu dieta diaria

Aunque las mandarinas están buenas tal cual, te proponemos una receta para disfrutarlas de forma diferente:

Bizcocho de Mandarina Casero

Ingredientes:

  • 3 mandarinas grandes 🍊 (con piel, bien lavadas)
  • 3 huevos
  • 200 g de azúcar
  • 100 ml de aceite de oliva suave o aceite de girasol
  • 250 g de harina de trigo
  • 1 sobre de levadura química (polvo de hornear, 16 g)
  • Azúcar glas (opcional, para decorar)

Preparación:

  1. Precalienta el horno a 180°C (350°F) 🔥 . Engrasa y enharina un molde de bizcocho (redondo o rectangular).

  2. Prepara las mandarinas: Corta las mandarinas en cuartos, retira las semillas y colócalas en una licuadora o procesador de alimentos con su piel. Tritura hasta obtener una mezcla homogénea y sin grumos.

  3. Bate los huevos y el azúcar: En un bol grande, bate los huevos con el azúcar hasta que la mezcla esté espumosa y clara. Esto tomará unos 3-5 minutos con una batidora eléctrica.

  4. Añade la mandarina y el aceite: Incorpora la mezcla de mandarinas trituradas y el aceite. Mezcla bien hasta que todos los ingredientes estén integrados.

  5. Añade los ingredientes secos: Tamiza la harina y la levadura química sobre la mezcla anterior. Remueve suavemente con una espátula o varillas, hasta que la masa esté homogénea y sin grumos.

  6. Vierte la mezcla en el molde: Coloca la masa en el molde previamente engrasado y enharinado

  7. Hornea: Coloca el molde en el horno precalentado y hornea durante 35-40 minutos, o hasta que al insertar un palillo en el centro del bizcocho, este salga limpio. Si ves que el bizcocho se dora demasiado rápido por arriba, puedes cubrirlo con papel de aluminio a mitad de cocción.

  8. Deja enfriar: Retira el bizcocho del horno y déjalo enfriar sobre una rejilla durante unos minutos. Desmolda.

  9. Decora y sirve: 🍰Una vez frío, puedes espolvorear un poco de azúcar glas y colocar por encima algunos gajos de mandarina. 

🍊 "Mandarinas frescas y llenas de sabor, solo en Frutas La Juaida. ¡Directo del campo a tu mesa!" 🍊

Artículos destacados

Frutas y Verduras La Juaida S.L.U. © 2025 Frutas La Juaida. Actualización de un diseño original de Hormiguea.
Client 1
Client 2
Client 3
Client 4
Frutas y Verduras La Juaida S.L. ha recibido una ayuda de la Junta de Andalucía, a través de la Consejería de Transformación Económica, Industria, conocimiento y Universidades y Universidad y la Unión Europea con cargo al Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER) para la adquisición de equipamiento y mobiliario (mural de refrigeración y estanterías) de uso en la zona dedicada a la exposición y venta, que tiene por objetivo mejorar la gestión del establecimiento comercial.
Image