Bajo su piel de aspecto rugoso, este fruto esconde una pulpa jugosa, dulce y repleta de propiedades y beneficios para nuestro organismo.
La Costa Tropical de Granada y Málaga es líder mundial en el cultivo de la chirimoya. En localidades como Almuñécar deben hasta el 40% del empleo a este dulce fruto. Originario de Perú y Ecuador, llegó a las costas andaluzas en 1750 para ocupar la mayor superficie de chirimoyos (árbol de la chirimoya) del mundo. ¿Por qué es tan recomendado su consumo?:
Regula la tensión arterial. La chirimoya es rica en potasio, lo que, junto a su escaso contenido en sodio, la convierte en una buena aliada de la salud arterial.
Combate la anemia. La chirimoya es una buena aliada para combatir la anemia. 200 gramos de chirimoya aportan el 8% del hierro que se precisa al día, y como además contiene vitamina C, la absorción del hierro se ve potenciada.
Aquí en Frutas La Juaida las tienes, visítanos. 




